Gandia recibe un premio nacional por los circuitos saludables de Roís de Corella y Beniopa
La concejala de Sanidad de Gandia, Liduvina Gil, recibió ayer el premio de Calidad de la Red Española de Ciudades Saludables por el proyecto “Circuitos saludables intergeneracionales en el barrio de Roís de Corella y distrito de Beniopa”.
Este reconocimiento, otorgado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Sanidad, pose en valor el trabajo realizado por Gandia en la promoción de la salud comunitaria y en la creación de espacios que fomentan la convivencia, la actividad física y el bienestar de la ciudadanía.
El proyecto premiado ha permitido la creación de un espacio saludable e intergeneracional en el barrio de Roís de Corella que combina zonas de juego infantil, un skatepark, áreas biosaludables e itinerarios seguros para andar o ir en bicicleta, con el objetivo de promover hábitos de vida saludables, favorecer la relación entre generaciones y reforzar la cohesión social.
Gil comentó que este premio “es el resultado del trabajo interdepartamental y de la colaboración entre Sanidad, Urbanismo, Proyectos Europeos, Deportes, Infancia y Gente Mayor, que comparten la misma visión de una ciudad más saludable, inclusiva y sostenible.”
Este es el tercer galardón que recibe Gandia a los Premios de Calidad de la red. En anteriores ediciones, la ciudad ya fue reconocida por los paseos desde el urbanismo feminista (III edición) y por el proceso participativo para el diseño de la Plaza de la Salud (IV edición).
![[Img #104268]](https://saforguia.com/upload/images/11_2025/8813__jav8171.jpg)
Este reconocimiento, otorgado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Sanidad, pose en valor el trabajo realizado por Gandia en la promoción de la salud comunitaria y en la creación de espacios que fomentan la convivencia, la actividad física y el bienestar de la ciudadanía.
El proyecto premiado ha permitido la creación de un espacio saludable e intergeneracional en el barrio de Roís de Corella que combina zonas de juego infantil, un skatepark, áreas biosaludables e itinerarios seguros para andar o ir en bicicleta, con el objetivo de promover hábitos de vida saludables, favorecer la relación entre generaciones y reforzar la cohesión social.
Gil comentó que este premio “es el resultado del trabajo interdepartamental y de la colaboración entre Sanidad, Urbanismo, Proyectos Europeos, Deportes, Infancia y Gente Mayor, que comparten la misma visión de una ciudad más saludable, inclusiva y sostenible.”
Este es el tercer galardón que recibe Gandia a los Premios de Calidad de la red. En anteriores ediciones, la ciudad ya fue reconocida por los paseos desde el urbanismo feminista (III edición) y por el proceso participativo para el diseño de la Plaza de la Salud (IV edición).
![[Img #104268]](https://saforguia.com/upload/images/11_2025/8813__jav8171.jpg)











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30