Oliva regulariza una estratégica zona de suelo industrial del Camí de l’Aigua Blanca
La parcela linda con otra donde desde hace años está ubicado el almacén hortofructícola de Cañamás Hermanos, y con otra donde se instalará Nudisco.
![[Img #102854]](https://saforguia.com/upload/images/09_2025/3640_captura-de-pantalla-2025-09-24-144558.jpg)
El Ayuntamiento de Oliva ha aprobado por unanimidad del pleno, celebrado ayer, la propuesta del concejal de Urbanismo, Joan Mata, que consiste a la aprobación inicial y trámite de información pública y consultas de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Oliva (PGOU) para la reclasificación del Suelo No Urbanizable Común a Suelo Urbano Industrial, en el camino de l’Aigua Blanca.
El objetivo de esta modificación del PGOU es poder regularizar urbanísticamente el suelo que linda con el Suelo Industrial en el cual se encuentra ubicada la factoría hortofrutícola de la empresa Cañamás Hermanos. Son dos pastillas de suelo (una superficie de 9.185 m² al norte y 2.890 m² al sur) que el actual PGOU de 1982 había dejado fuera de los márgenes del Suelo Urbano Industrial, que es donde se ubica el almacén. Es, por lo tanto, una reclasificación directa de suelo porque su superficie es pequeña, sin entidad suficiente para configurar un sector de planeamiento en sí mismo, y que linda con Suelo Urbano Industrial.
Con esta regularización urbanística, se ajustará el planeamiento a la realidad física existente y consolidada de hace muchos años, y se mejorará el perímetro industrial de la zona.
Joan Mata comentó que es “una reclasificación de escasa entidad, en cuanto a los metros cuadrados y a su impacto, pero permitirá ajustar una realidad urbanística existente hasta la actualidad y que pedía una solución. Además, tenemos que considerar que, esta actuación, junto con la tramitación del PIES de Nudisco, permitirá la regularización urbanística de una importante extensión industrial en el municipio, toda una gran bolsa de suelo».
La modificación de PGOU que se está llevando a cabo está considerada como una modificación de carácter estructural, y ha requerido una Evaluación Ambiental y Territorial Estratégica por parte de la Comisión Territorial de Urbanismo de la Generalitat y la aprobación definitiva será competencia de la Consellería de Urbanismo. En estos momentos, el Ayuntamiento ha procedido a su aprobación inicial por plenario y abre un plazo de participación pública de 45 días hábiles, contadores desde su publicación en el DOGV.
Además de su publicación digital en el DOGV, aquellas personas interesadas en el expediente podrán consultarlo de forma presencial, en horario de atención al público (de lunes a viernes, de 9.00 h a 14.00 h) en el Área de Urbanismo, Infraestructuras y Medio Ambiente, situado en el edificio administrativo del antiguo Hort de Palau.
Mata agradeció al Departamento de Urbanismo “la gran tarea que está haciendo, todo el equipo técnico y jurídico. Estamos llevando a cabo actuaciones muy importantes y que acaban con problemas de hace muchos años en el municipio».
Además, «esta actuación de modificación de Plan General, sumada a la tramitación del PIES de la industria colindante, permitirá la definitiva regularización urbanística de toda una gran zona industrial que pedía una solución desde hace décadas».
La alcaldesa, Yolanda Pastor, apuntó que «nos habíamos marcado que el objetivo de esta Concejalía tenía que ser de ordenar y resolver problemas de fondo y, despacio y con mucho de esfuerzo, vamos consiguiéndolo. Queda mucho por hacer y continuaremos”.
![[Img #102854]](https://saforguia.com/upload/images/09_2025/3640_captura-de-pantalla-2025-09-24-144558.jpg)
El Ayuntamiento de Oliva ha aprobado por unanimidad del pleno, celebrado ayer, la propuesta del concejal de Urbanismo, Joan Mata, que consiste a la aprobación inicial y trámite de información pública y consultas de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Oliva (PGOU) para la reclasificación del Suelo No Urbanizable Común a Suelo Urbano Industrial, en el camino de l’Aigua Blanca.
El objetivo de esta modificación del PGOU es poder regularizar urbanísticamente el suelo que linda con el Suelo Industrial en el cual se encuentra ubicada la factoría hortofrutícola de la empresa Cañamás Hermanos. Son dos pastillas de suelo (una superficie de 9.185 m² al norte y 2.890 m² al sur) que el actual PGOU de 1982 había dejado fuera de los márgenes del Suelo Urbano Industrial, que es donde se ubica el almacén. Es, por lo tanto, una reclasificación directa de suelo porque su superficie es pequeña, sin entidad suficiente para configurar un sector de planeamiento en sí mismo, y que linda con Suelo Urbano Industrial.
Con esta regularización urbanística, se ajustará el planeamiento a la realidad física existente y consolidada de hace muchos años, y se mejorará el perímetro industrial de la zona.
Joan Mata comentó que es “una reclasificación de escasa entidad, en cuanto a los metros cuadrados y a su impacto, pero permitirá ajustar una realidad urbanística existente hasta la actualidad y que pedía una solución. Además, tenemos que considerar que, esta actuación, junto con la tramitación del PIES de Nudisco, permitirá la regularización urbanística de una importante extensión industrial en el municipio, toda una gran bolsa de suelo».
La modificación de PGOU que se está llevando a cabo está considerada como una modificación de carácter estructural, y ha requerido una Evaluación Ambiental y Territorial Estratégica por parte de la Comisión Territorial de Urbanismo de la Generalitat y la aprobación definitiva será competencia de la Consellería de Urbanismo. En estos momentos, el Ayuntamiento ha procedido a su aprobación inicial por plenario y abre un plazo de participación pública de 45 días hábiles, contadores desde su publicación en el DOGV.
Además de su publicación digital en el DOGV, aquellas personas interesadas en el expediente podrán consultarlo de forma presencial, en horario de atención al público (de lunes a viernes, de 9.00 h a 14.00 h) en el Área de Urbanismo, Infraestructuras y Medio Ambiente, situado en el edificio administrativo del antiguo Hort de Palau.
Mata agradeció al Departamento de Urbanismo “la gran tarea que está haciendo, todo el equipo técnico y jurídico. Estamos llevando a cabo actuaciones muy importantes y que acaban con problemas de hace muchos años en el municipio».
Además, «esta actuación de modificación de Plan General, sumada a la tramitación del PIES de la industria colindante, permitirá la definitiva regularización urbanística de toda una gran zona industrial que pedía una solución desde hace décadas».
La alcaldesa, Yolanda Pastor, apuntó que «nos habíamos marcado que el objetivo de esta Concejalía tenía que ser de ordenar y resolver problemas de fondo y, despacio y con mucho de esfuerzo, vamos consiguiéndolo. Queda mucho por hacer y continuaremos”.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30