Centenares de personas celebran la restauración del campanario de la Colegiata de Gandia
Hubo una misa presidida por el arzobispo y el ayuntamiento preparó un “videomapping” y un castillo pirotécnico. Campanas y reloj vuelven a funcionar.
![[Img #102650]](https://saforguia.com/upload/images/09_2025/8687_image00001.jpg)
Centenares de personas se dieron cita el sábado por la noche en la plaza Major de Gandia para asistir a la inauguración oficial del campanario de la Colegiata, recientemente restaurado, en un acto que combinó tradición y espectáculo.
La celebración empezó con una eucaristía en la Seu, presidida por el arzobispo de València, Enrique Benavent. Después de la misa, tuvo lugar en la plaza Major la bendición del campanario, que dio a uno de los momentos más esperados: el repique solemne de las campanas, que volvían a sonar después de meses de silencio, con toque manual a cargo de los campaneros de Albaida y de l'Alqueria de la Comtessa.
El ayuntamiento quiso dar un carácter especial a la jornada con la proyección de un “videomapping” sobre la fachada y la torre, que repasó la historia del templo, y un castillo de fuegos artificiales que puso el colofón final a la velada. Todo esto a pocos días de las fiestas patronales en honor a Sant Francesc de Borja, lo cual aportó un valor añadido a la cita.
El alcalde, José Manuel Prieto, destacó la trascendencia de la restauración: “Este campanario ha sido testigo de los momentos más tristes y también de los más felices de la ciudad. Hoy recuperamos un símbolo que forma parte de nuestra memoria colectiva y de nuestro día a día. De lo que somos”.
Prieto agradeció también la colaboración de las instituciones que han hecho posible las obras: “Gracias al esfuerzo compartido con la Diputación de València, la Generalitat durante la pasada legislatura bajo la presidencia de Ximo Puig y al compromiso del ayuntamiento, hemos culminado un proyecto que parecía inabarcable. Cuando Gandia trabaja unida, no tiene límites”.
En estos actos estuvieron presentes además miembros de la corporación municipal, el abad y representantes eclesiásticos, y Toni Gaspar, que fue presidente de Diputación en la pasada legislatura, cuando se articuló el acuerdo que hizo posible la intervención.
..
..
![[Img #102650]](https://saforguia.com/upload/images/09_2025/8687_image00001.jpg)
Centenares de personas se dieron cita el sábado por la noche en la plaza Major de Gandia para asistir a la inauguración oficial del campanario de la Colegiata, recientemente restaurado, en un acto que combinó tradición y espectáculo.
La celebración empezó con una eucaristía en la Seu, presidida por el arzobispo de València, Enrique Benavent. Después de la misa, tuvo lugar en la plaza Major la bendición del campanario, que dio a uno de los momentos más esperados: el repique solemne de las campanas, que volvían a sonar después de meses de silencio, con toque manual a cargo de los campaneros de Albaida y de l'Alqueria de la Comtessa.
El ayuntamiento quiso dar un carácter especial a la jornada con la proyección de un “videomapping” sobre la fachada y la torre, que repasó la historia del templo, y un castillo de fuegos artificiales que puso el colofón final a la velada. Todo esto a pocos días de las fiestas patronales en honor a Sant Francesc de Borja, lo cual aportó un valor añadido a la cita.
El alcalde, José Manuel Prieto, destacó la trascendencia de la restauración: “Este campanario ha sido testigo de los momentos más tristes y también de los más felices de la ciudad. Hoy recuperamos un símbolo que forma parte de nuestra memoria colectiva y de nuestro día a día. De lo que somos”.
Prieto agradeció también la colaboración de las instituciones que han hecho posible las obras: “Gracias al esfuerzo compartido con la Diputación de València, la Generalitat durante la pasada legislatura bajo la presidencia de Ximo Puig y al compromiso del ayuntamiento, hemos culminado un proyecto que parecía inabarcable. Cuando Gandia trabaja unida, no tiene límites”.
En estos actos estuvieron presentes además miembros de la corporación municipal, el abad y representantes eclesiásticos, y Toni Gaspar, que fue presidente de Diputación en la pasada legislatura, cuando se articuló el acuerdo que hizo posible la intervención.
..
..


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178