Gandia celebra la Semana Europea de la Movilidad con actividades de concienciación
Se incidirá entre los más jóvenes en el uso responsable de bicicletas y patinetes, fomentando el conocimiento de las normas de circulación.
![[Img #102476]](https://saforguia.com/upload/images/09_2025/5146__ao_3333-copia.jpg)
La concejala de Movilidad y Tráfico de Gandia, Lydia Morant; la regidora de Educación, Esther Sapena; y el comisario principal jefe de la Policía Local, José Martínez Espasa, presentaron en rueda de prensa el programa de actividades con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebrará del 22 al 27 de septiembre bajo el lema ‘Combina y muévete’, un llamamiento a la convivencia y al equilibrio en el uso del espacio público entre peatones, bicicletas, transporte público y vehículos privados.
Morant comentó que la Semana de la Movilidad a Gandia “no solo se plantea como un conjunto de actividades, sino también como un espacio de reflexión y concienciación, especialmente entre el alumnado de nuestros centros educativos”. En este sentido, recordó que durante estos días se trabajará con los más jóvenes en el uso responsable de bicicletas y patinetes, fomentando el conocimiento de las normas de circulación y la convivencia con el resto de medios de transporte.
Morant también puso en valor la tarea que desarrolla durando todo el año la Unidad de Educación Vial de la Policía Local, “fundamental para transmitir valores de sostenibilidad y seguridad entre el alumnado, y el trabajo de la cual tiene en esta semana su mejor escaparate”.
Principales actividades:
• Lunes 22: inicio oficial con la colocación de la pancarta en la fachada del Ayuntamiento, con la participación de centros educativos y del Consell de la Infància. Posteriormente se celebrará una marcha por la movilidad sostenible, con dos recorridos diferenciados: uno más largo para bicicletas y otro más corto para patinetes.
Además, durante toda la jornada el centro histórico permanecerá cerrado al tráfico de 8 a 20 h, convirtiéndose en un espacio libre de vehículos, y el servicio de transporte urbano Urbanet será gratuito como alternativa al coche privado.
• Miércoles 24: a las 10:30 horas se celebrará en el Salón de Plenos el Pleno de la Movilidad, una actividad impulsada por el Ayuntamiento en la cual los escolares, después de semanas de trabajo a las aulas, presentan sus propuestas para una ciudad más amable y sostenible. De entre todas ellas se seleccionarán finalistas, y tres serán proclamadas ganadoras, siente defendidas públicamente por los mismos alumnos durante el pleno.
• Viernes 26: tendrá lugar la Revuelta Escolar, una acción reivindicativa en que niños y niñas de un centro educativo se "manifestarán" en su barrio, llevando pancartas y mensajes a favor de la movilidad sostenible.
• Sábado 27: como conclusión, la plaza de Prado acogerá una jornada de puertas abiertas del nuevo Parque de Educación Vial. Se trata de un circuito con pasos de peatones, semáforos y rotondas en que los niños y las niñas podrán aprender de manera práctica las normas básicas de circulación y la convivencia entre diferentes modos de transporte.
José Martínez Espasa destacó el valor pedagógico del pleno de la movilidad, “donde los más pequeños, futuros ciudadanos de Gandia, reflexionan sobre cómo quieren que sea la ciudad del futuro: más sostenible, segura y humana. Esta iniciativa nos permite conocer qué tipo de concepto tienen de la movilidad”.
Por su parte, Sapena agradeció la implicación de los centros escolares e insistió que “los aprendizajes que se viven, que se experimentan en primera persona, son los que realmente perduran y se convierten en hábitos que acompañan a lo largo de la vida”. Además, ha recordado que toda la campaña estará reforzada por mensajes de concienciación a través de las redes sociales y los medios locales, porque su impacto llego al conjunto de la ciudadanía.
“Gandia quiere ser un referente en convivencia y seguridad viaria”, ha concluido Sapena, “y por eso animamos toda la ciudadanía a sumarse en esta Semana Europea de la Movilidad, una oportunidad para disfrutar de una ciudad más saludable y respetuosa con el entorno”.
![[Img #102476]](https://saforguia.com/upload/images/09_2025/5146__ao_3333-copia.jpg)
La concejala de Movilidad y Tráfico de Gandia, Lydia Morant; la regidora de Educación, Esther Sapena; y el comisario principal jefe de la Policía Local, José Martínez Espasa, presentaron en rueda de prensa el programa de actividades con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebrará del 22 al 27 de septiembre bajo el lema ‘Combina y muévete’, un llamamiento a la convivencia y al equilibrio en el uso del espacio público entre peatones, bicicletas, transporte público y vehículos privados.
Morant comentó que la Semana de la Movilidad a Gandia “no solo se plantea como un conjunto de actividades, sino también como un espacio de reflexión y concienciación, especialmente entre el alumnado de nuestros centros educativos”. En este sentido, recordó que durante estos días se trabajará con los más jóvenes en el uso responsable de bicicletas y patinetes, fomentando el conocimiento de las normas de circulación y la convivencia con el resto de medios de transporte.
Morant también puso en valor la tarea que desarrolla durando todo el año la Unidad de Educación Vial de la Policía Local, “fundamental para transmitir valores de sostenibilidad y seguridad entre el alumnado, y el trabajo de la cual tiene en esta semana su mejor escaparate”.
Principales actividades:
• Lunes 22: inicio oficial con la colocación de la pancarta en la fachada del Ayuntamiento, con la participación de centros educativos y del Consell de la Infància. Posteriormente se celebrará una marcha por la movilidad sostenible, con dos recorridos diferenciados: uno más largo para bicicletas y otro más corto para patinetes.
Además, durante toda la jornada el centro histórico permanecerá cerrado al tráfico de 8 a 20 h, convirtiéndose en un espacio libre de vehículos, y el servicio de transporte urbano Urbanet será gratuito como alternativa al coche privado.
• Miércoles 24: a las 10:30 horas se celebrará en el Salón de Plenos el Pleno de la Movilidad, una actividad impulsada por el Ayuntamiento en la cual los escolares, después de semanas de trabajo a las aulas, presentan sus propuestas para una ciudad más amable y sostenible. De entre todas ellas se seleccionarán finalistas, y tres serán proclamadas ganadoras, siente defendidas públicamente por los mismos alumnos durante el pleno.
• Viernes 26: tendrá lugar la Revuelta Escolar, una acción reivindicativa en que niños y niñas de un centro educativo se "manifestarán" en su barrio, llevando pancartas y mensajes a favor de la movilidad sostenible.
• Sábado 27: como conclusión, la plaza de Prado acogerá una jornada de puertas abiertas del nuevo Parque de Educación Vial. Se trata de un circuito con pasos de peatones, semáforos y rotondas en que los niños y las niñas podrán aprender de manera práctica las normas básicas de circulación y la convivencia entre diferentes modos de transporte.
José Martínez Espasa destacó el valor pedagógico del pleno de la movilidad, “donde los más pequeños, futuros ciudadanos de Gandia, reflexionan sobre cómo quieren que sea la ciudad del futuro: más sostenible, segura y humana. Esta iniciativa nos permite conocer qué tipo de concepto tienen de la movilidad”.
Por su parte, Sapena agradeció la implicación de los centros escolares e insistió que “los aprendizajes que se viven, que se experimentan en primera persona, son los que realmente perduran y se convierten en hábitos que acompañan a lo largo de la vida”. Además, ha recordado que toda la campaña estará reforzada por mensajes de concienciación a través de las redes sociales y los medios locales, porque su impacto llego al conjunto de la ciudadanía.
“Gandia quiere ser un referente en convivencia y seguridad viaria”, ha concluido Sapena, “y por eso animamos toda la ciudadanía a sumarse en esta Semana Europea de la Movilidad, una oportunidad para disfrutar de una ciudad más saludable y respetuosa con el entorno”.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30